Esta vez toca meterse con temas más puros de sistemas, que toda la parte de sistemas de información esta bien, pero si no esta operativa la capa de hardware y software poco vamos a hacer.
Hace poco me recomendaron una plataforma online que nos viene al pelo para este fin. uptime robot nos ofrece 50 monitores gratuitos cada 5 minutos (y existe versión de pago con más monitores y con tiempos de muestreo menores), pero como punto de partida es más que suficiente.
Para registrarnos solo necesitamos una dirección de email y 30 segundos
El formulario de registro solamente nos pide nombre, dirección de email y contraseña. Tras esto recibiremos un email de confirmación para terminar de activar el servicio
Con nuestra cuenta activada, seleccionamos crear un nuevo monitor y nos permitirá monitorizar una web por http(s), ping, ports y alguna función más
Monitor http
Esta opción nos será muy útil para avisarnos si nuestra web (o servicio web) está caído u operativo). Los pasos son muy intuitivos y basta con introducir 2 o 3 datos:
- Tipo de monitor (http en este caso)
- Nombre «amigable»
- Url
- Tiempo de control (como mínimo 5 minutos)
En el apartado de la derecha indicamos como queremos que nos notifique, en la imagen vemos que puede notificarnos con el email de la cuenta que nos hemos registrado o en nuestro terminal móvil (luego veremos como registrarlo)
Monitor Ping
En el caso de monitor por Ping, la operativa es exactamente la misma (con alguna opción menos).
Para el monitor por Ping hay que tener en cuenta que si estamos controlando nuestro CPD desde el exterior, es muy posible (y recomendable) que nuestro router bloquee las conexiones por PING si no conocemos el origen. Por este motivo, en la web de uptime robot podemos descargar las IP desde donde nos realizarán la monitorización (la web la tenéis aquí)
Monitor Port
Es el mismo caso que nuestra conexión por Ping pero «afinando» un poco más para conocer el estado de un servicio (si responde, no si está operativo). El proceso sigue siendo muy sencillo y rápido
Dashboard
Con nuestros monitores registrados, podemos ver en nuestro DashBoard el estado de nuestros monitores y comprobar nuestro Uptime o lo más importante, una alerta temprana para poder analizar el problema y solventarlo
Registrar contactos
En la web de uptime, en el apartado de «My Settings» podemos registrar otros contactos como direcciones adicionales de email, Telegram y servicios adicionales
Para registrar la opción de notificación en el móvil es tan sencillo como instalar la aplicación en nuestro móvil e iniciar sesión. En ese momento nos pide el nombre con el que queremos reconocer este dispositivo en la plataforma.
Con todos nuestros contactos creados, en cada monitor podemos seleccionar a través de que contactos queremos notificar
Conclusión
Con todo esto tendremos una monitorización «ligera» de servicios dedicándole unos pocos minutos. Para próximas entradas introduciremos el PRTG que sigue los mismos principios pero con un control más exhaustivo y con más controles pero deberemos dedicarle un servidor.
Espero que os haya sido interesante la entrada, no dudéis en comentar o contactar para cualquier consulta, idea o aportación…
… y si algo sale mal… La Culpa de Sistemas 😉