PiBakery: Comenzando con nuestra Raspberry

La Raspberry es una placa SBC con la que tenemos un ordenador en una placa única. Lanzada en 2012, ya llevamos una cuantas revisiones.

Para realizar la instalación «solo» hay que cargar el software en una tarjeta microusb. Dentro de las distintas opciones, hace unas semanas me descubrieron PiBakery. Continua y te contaré el por qué me parece una opción muy interesante

La Raspberry ya es muy conocida, pero si por alguna de aquellas no has tenido el gusto de cruzarte con ella tienes una buena presentación en Wikipedia

Creada inicialmente para el mundo de la educación, ha tenido un crecimiento exponencial en todo el entorno de desarrollo ya que su coste es muy bajo y potencial muy alto. Como proyectos de maquinas recreativas, centros multimedia, servidores de pequeña carga, filtrado de publicidad en la red, etc…

Para todo esto hay que instalar en la tarjeca microsd el sistema operativo que queramos instalar. En la propia web del proyecto tenemos muchas de las opciones posibles (link)

Pese a ello, todas estas instalaciones requiere un tiempo entre descargar, grabar sd, arrancar el SO, configurar los parametros, ect… Pues para evitar todo esto me enseñaron PiBakery (Descarga aquí)

Nos permite configurar antes de grabar la SD todos los pasos que tiene que hacer la Raspberry (tanto en el primer arranque como en los sucesivos) de forma que se puede simplificar todo a unos simples click

Podéis personalizar la configuración todo lo compleja que necesitéis, pero recordad de añadir siempre un paso de REBOOT después de todo el patrón de On First Boot.

Espero que os sea útil, suscribiros para que os lleguen avisos de la próxima entrada y no dudéis en comentar o mandar un mensaje con cualquier consulta, aportación o inquietud que tengáis…

… y si algo sale mal… La Culpa de Sistemas 😉

Un comentario en “PiBakery: Comenzando con nuestra Raspberry

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.