Pi-Hole: Bloqueando la publicidad en nuestra red

El tema de la publicidad en internet es todo un mundo, en mayor o menor medida hemos utilizando algun ad-blocker, pero eso solo nos «vale» en el navegador del ordenador que está instalado e incluye algunos «peros»

Continua leyendo y te explicaré como montar uno en nuestra Raspberry y que nos «proteja» toda la red

La publicidad es el soporte mediante el que muchos servicios se financian para seguir siendo gratis o de bajo coste, pero con internet ya hemos llegado al punto que no solo nos muestras anuncios, sino que nos «persiguen» para mostrar publicidad hipersegmentada y muy intrusiva.

Quiero presentaros esta solución que vi por la red. Pi-Hole

Es una solución de codigo abierto se instala sobre Linux y en este caso os voy a mostrar una implementación sobre Raspberry, que para una casa o pequeña oficina es más que suficiente

¿Y qué hacer por nosotros?

Versión corta: es un Adblock a nivel de red, con lo que todos los dispositivos de la red evitaran la publicidad intrusiva (pc, tablet, smartphone, smarttv, etc…)

Versión larga: es un servidor de DNS que hará un relay a internet y que según unas listas blancas y listas negras dejará pasar cierto tráfico hacia nuestra red.

Paso previos

En caso de instalarlo en una Raspberry, tenemos que tenerla instalada y operativa (podéis ver una entrada al respecto aquí) y asegurarnos que la tenemos completamente actualizada con los siguientes comandos

apt-get -y update
apt-get -y upgrade
apt-get -y update

Instalación

Abrimos un terminal en nuestra Raspberry, cambiamos a administrador e iniciamos la instalación

sudo su
curl -sSL https://install.pi-hole.net | bash

Las primeras ventanas del instalador muestra el avance, nos informa de que es el producto y que por favor colaboremos haciendo un donativo

Nos mostrará las 7 fuentes desde donde bajará la información de los dominios a bloquear (por si queremos desactivar alguno)

Nos mostrará la IP que tiene nuestro dispositivo y si queremos convertirla en estética o cambiarla por otra

Lo siguiente es elegir que detalle queremos que muestre el log y quien será quien nos resuelva las dns en el exterior (luego desde el portal web se pueden ajustar este parametro)

Con esto ya nos muestra una última pantalla donde nos informa que está todo correcto, la URL de acceso y nuestra contraseña. Si la contraseña no nos gusta, solo debemos ejecutar desde el terminal el siguiente comando para poder especificar la nueva contraseña

pihole -a -p

Tras todo este «rollo» podemos acceder a la web y ver algo como esto

Para que afecte a vuestra red la resolución de nombres, debéis hacer que todos los equipos utilicen la IP de nuestra Pi-hole como DNS.

Lo más sencillo es ir a nuestro servidor de DHCP y cambiar los datos allí. La otra opción es apagar el servidor de DHCP de nuestro router y activar la función de DHCP Server en el PI-HOLE

Espero que os sea útil, suscribiros para que os lleguen avisos de la próxima entrada y no dudéis en comentar o mandar un mensaje con cualquier consulta, aportación o inquietud que tengáis…

… y si algo sale mal… La Culpa de Sistemas 😉

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.